Vivero de Olivos Bodión
En Viveros Bodión trabajamos dia a dia para ofrecer a nuestros clientes una amplia gama de plantones de olivos de las variedades Arbequina , Arbosana ,Picual, o manzanilla emmacetados en diferentes macetas y con un enraizado que caracteriza nuestro metodo de estaquillado y reproducción de olivos. Nuestra especializad es la produccion, venta y asesoramiento en la venta de plantones de olivos nebulizados, obtenidos a través de la multiplicación de estaquillas semileñosas. En la actualidad en Viveros Bodion contamos con una finca propia ubicada en Plena Tierra de Barros, para la multiplicación y crianza de plantones de olivos con potencial para la producción de 2MM de plantas anuales con 5000 M2 de invernaderos totalmente automatizados con riego por nebulización y 4 Ha de con riego a la intemperie sin ningún tipo de Protección para conseguir en su tramo final una planta resistente y aclimatada a un amplio intervalo térmico.
Viveros Comexbodion posee la certificación C.A.C. como productor de plantas de vivero de olivo en la categoría de seleccionador lo que nos permite hacer planta certificada tras obtener el material base del reservorio público de variedades
Arbequina
La variedad Arbequina es una planta de referencia en la plantación del sistema superintensivo que se diferencia por su gran facilidad de adaptación a suelos y climas. Su cultivo se encuentra en expansión tanto en cultivos de regadío superintensivo, intensivo o secano con marco de plantación tradicional. El olivo arbequino es de reducido vigor y permite su utilización en plantaciones mecanizadas en seto. La variedad arbequina es productiva y muy constante, con una entrada en producción muy precoz 2-3 años. La aceituna arbequina empieza su maduración a principios de noviembre y su aceite Virgen es de tipo dulce, delicado y fragante con niveles bajos de margo. Un aceite armonioso que permite su comercialización como monovarietal o en combinación con aceites altos en polifenoles para incrementar su estabilidad, sin duda una de las mejores opciones para nuevas plantaciones de olivar con sistemas de producción mecanizados.
Arbosana:
La arbosana es una variedad difundida por toda la península. La planta de olivo arbosana es de reducido vigor y destaca por su limitado crecimiento vegetativo,lo que permite incrementar la densidad de plantación muy adecuada para el sistema de plantación en superintensivo. Tiene una precoz entrada en produccion y productividad y su maduración es tres semanas mas tarde que la variedad arbequina. Muy resistente al repilo pero escasa resistencia al frio. El aceite virgen de la aceituna arbosana corresponde a un tipo de aceite de fuerte caracter, una buena armonía a nivel aromático y niveles altos de amargo picante y astringencia , persistente.
Sikitita:
La variedad Sikitita proviene del cruzamiento entre Arbequina y Picual, y es una variedad de olivo con un vigor muy reducido, porte compacto y llorón lo que la hace idónea para para su empleo en plantaciones superintensivo en setos, muy longevos y con mayor ahorro en la poda. Muy productiva su entrada en producción también es muy precoz y la recolección se realiza 10 dias antes que la variedad arbequina. Presenta un buen redimiento graso,y su aceite virgen corresponde a un tipo dulce con un frutado intenso y niveles bajos de amargo picante, un aceite muy fluido y equilibrado en boca.
Picual:
Una de las variedades de olivo más importantes, de cultivo tradicional muy arraigado a las provincias de Cordoba, Jaén y Granada . El Olivo picual es muy tolerante a heladas pero poco resistente a las sequía y terrenos calizos. Esta variedad no se adapta a cultivos en seto aunque si es muy regular y productiva y su recolección es más fácil que otras variedades en vibradores o métodos tradicionales. Su fruto es de tamaño medio y el rendimiento graso de la aceituna picual es muy bueno puede alcanzar hasta el 27%. Su aceite es excelente por su composición de ácidos grasos y su cantidad de antioxidantes naturales. Aceites de gran cuerpo normalmente amargos.
Manzanilla Cacereña:
La Manzanilla Cacereña es una variedad de olivo poco vigorosa y de temprana floración y recolección. Muy precoz en la entrada en producción siendo muy constante y elevada. Su adaptación a suelos pobre y fríos es buena, condiciones normales en su área de cultivo. Susceptible a verticilos, y algo tolerante a mosca y tuberculosis. Su poda habitual incluye eliminaciones de madera importantes, con una relación hoja-madera baja especialmente cuando su destino es para aderezo
Nuestro servicio.
Nuestro equipo especializado y con numerosos años de experiencia en el olivar, le ayudará con todas las recomendaciones que garanticen el pleno éxito de su explotación olivarera, en aquellas cuestiones que vayan desde la variedad adecuada, marco de plantación, manejo, prácticas de cultivo, etc.
Nuestras plantas, plenamente garantizadas, son una parte de nuestro servicio.
Aromas y Sabores
Un enclave privilegiado …
En la Comarca Rio Bodión se fusionan Arte con Naturaleza, econtrando un rico atractivo patrimonial junto a una amplia variedad de paisajes, que fortalecen los Aromas y Sabores de nuestro Aceite de Oliva Virgen y Virgen Extra.
Como nuestro nombre indica, nos encontramos en una zona atravesada por el Río Bodión, zona típica del paisaje extremeño con 30.000 hectáreas de pastos y dehesas, combinados con campos de olivos, viñas y cereales.
COMEX BODIÓN, S.L.
Calle Río Bodión, 6
06300 Zafra – Badajoz
info@comexbodion.com
www.comexbodion.com
