Seguro que gran parte del mundo conoce el sabor del pistacho, ese fruto seco que nos acompaña en nuestros aperitivos en un día cualquiera. Por ello, hoy nos vamos a acercar un poco más al cultivo de esta planta. Hoy veremos cuáles son los cuidados del árbol del pistacho.
Una de las primeras cuestiones que se deben saber acerca de este fruto es que proviene de un árbol que cuenta con alta resistencia y poca exigencia en algunos aspectos. Otra de las características es que su cultivo suele darse en zonas de secano. Eso sí, con la ayuda del riego se puede llegar a aumentar considerablemente su producción.
Una de las características de este tipo de plantas es que se puede realizar con varios manejos del suelo. En los secanos tradicionales, por ejemplo, se hace un labrado del suelo. Igualmente, se puede hacer el cultivo con una cubierta vegetal, ya sea solo en la calle o en toda la superficie.
Además, también es recomendable utilizar un herbicida total, ya que te ayudará a eliminar las malas hierbas y que estas aparezcan en los alrededores de los árboles.
Cuestiones que se deben tener en cuenta en los cuidados del árbol del pistacho
Proceso de poda
Uno de los primeros procesos en los cuidados del árbol del pistacho es la poda. Existen dos tipos de poda según la edad del árbol:
- Poda de formación: Se produce durante los primeros 8 años. En este tiempo el cultivo no es totalmente productivo. Por ello, lo que se busca es conseguir que el árbol se desarrolle de la forma adecuada.
- Poda de producción: Esta poda se realiza durante los años de mayor producción y en invierno. Su objetivo es lograr una mejor aireación y luminosidad en el interior del vaso, algo que ayuda a mantener la producción, meta principal con respecto al cultivo.
Riego correcto para garantizar los cuidados del árbol del pistacho
Si hablamos del riego, es necesario optimizar este proceso mediante el riego localizado. El árbol del pistacho necesita riego abundante y con poca frecuencia. Es necesario realizarlo en 3 fases: la primera es la que va desde la floración al tamaño máximo del fruto y busca cubrir las necesidades de agua del cultivo.
La segunda fase de riego sucede con el endurecimiento por parte de la cáscara, y para esto se necesita restringir en gran parte el riego. Durante la tercera fase se cubren las necesidades hídricas para garantizar la maduración del fruto
Fertilización y abonado
Para llevar a cabo los correctos cuidados del árbol del pistacho es necesario llevar a cabo su correcta fertilización y abonado. Se deben analizar las hojas durante la primavera y planificar de esta manera la fertilización en cada campaña. De esta manera se pueden determinar los déficits del cultivo. Asimismo, es necesario aplicar abonos durante la época de riego.
También es importante controlar las plagas y las enfermedades. En este sentido será necesario utilizar los productos adecuados para así protegerlos ante plagas, hongos y otras enfermedades
Recolección y procesado del pistacho
Los últimos cuidados del árbol del pistacho llegan con la época de la recolección y el procesado del fruto. El proceso de recolección suele ser entre finales de agosto y principios de septiembre. Tras su recolección es necesario pasar al procesado. Es durante este procesado cuando se produce el secado y pelado previo a su comercialización.